Entradas

¿PODEMOS CAMBIAR?

Imagen
¿PUEDO CAMBIAR? Por: Lic. Walter Zapata Legrand Antes de comenzar con el desarrollo de la respuesta, te digo que “SI”. Tú puedes. Frecuentemente escucho entre mis familiares, amigos y alumnos, expresiones como “ yo soy así, no puedo cambiar ” o “ esa persona es así ”, u otras expresiones similares. ¿Cuáles son los admitidos detrás de esas frases? Que hay una forma de ser fija e inmutable, que aparentemente nos fue dada por naturaleza y no se puede cambiar. Estas conjeturas, inhiben completamente la posibilidad de permutar y limitan el poder transformador que cada persona posee. Si bien todos tenemos ciertas “propensiones” de comportamiento que nos son habituales, eso no significa que no podamos cambiar esas tendencias por otras que nos sean más funcionales y de mayor posibilidad para nuestra vida. La gran pregunta es: ¿cómo hacerlo? Para empezar, lo primero que debemos hacer es reconocer que nuestras “formas de ser” no son fijas e inmutables sino que se pue...

POBREZA

Imagen
POBREZA O DESIGUALDAD SOCIAL Siempre me pregunte que relación existía entre la pobreza y la desigualdad social y llegue a la conclusión de que ambas son lo mismo, ya que tienen un denominador común que es tener un Contexto de Escases. En nuestro País siempre hemos utilizado los índices para analizar la Pobreza y los aspectos económicos, es decir los Ingresos Económicos  que posee una familia. Esos elementos son falaces, ya que una familia no solo deja de ser pobre porque incremente sus ingresos económicos. Debemos tener presente otras variables para saber si una sociedad es pobre: ¿ Que hay de la seguridad alimentaria? ¿ Que hay de la cobertura de salud? ¿ Que hay de la previsión social? ¿ Que hay del acceso a una vivienda digna? ¿ Que hay del acceso a los servicios públicos básicos? ¿ Que hay del acceso a los recursos educativos? ¿ Que hay del acceso a los recursos informáticos? Ven que no solo podemos decir que una fa...

ARGENTINA. Historia de Exitos y Fracasos

Imagen
ARGENTINA:  Historia de Éxitos, Fracasos, Frustraciones y Resentimientos. Argentina era un País muy exitoso, hasta la segunda guerra mundial. ¿Qué fue lo que Argentina hizo mal? AUMENTAR EL GASTO PUBLICO Y LA LOCURA DE LAS REGULACIONES. Casi 60 años después, el Gasto Publico y las regulaciones siguen siendo los parámetros que representan el mayor flagelo para la Economía Argentina. Que hemos hecho y como estamos: Crecimiento Económico Estancado. Baja Inversión. Alta Inflación. Altos desequilibrios fiscales, producto de la alta participación del gobierno en la economía, financiando vía impuestos distorsivos. Altos niveles de pobreza. Distorsiones de precios en los servicios monopólicos (transporte, gas, luz, agua). Múltiples tipos de cambios. Regulaciones no sanas. Alto déficit fiscal. Que debemos hacer: Crecimiento basado en inversiones. Bajar la inflación. Políticas monetarias mas rígidas. Eliminación de subsidios. Correc...

LOS NUEVOS FALSOS LIDERES

Imagen
 En una de las obras menos conocidas de Shakespeare, encontramos una brillante exposición de los cambios que experimenta el poder a través del tiempo y las circunstancias. En CORIOLANO, Cayo Marcio es un experimentado y poderoso soldado romano. Tras su magnífica actuación militar dirigiendo las tropas en Corioli contra los volscos, se le otorga el nombre de CORIOLANO y se le ofrece la posibilidad de aspirar al puesto de cónsul, uno de los trabajos más prestigiosos en la Roma de la época. Pero CORIOLANO, cuya arrogancia es tan grande como su ego, cree que debe ser nombrado cónsul sin tener que superar los pasos necesarios para resultar elegido. Siente que el "POLITIQUEO" que debe realizar para ser elegido cónsul es indigno de él. De este modo, comete su primer error al pensar que el hecho de ser un buen soldado le faculta para ejercer como político. Este soldado comete muchos más errores. Pero lo que me interesa resaltar en esta pequeña exposición de Shakespeare es sin du...

CONECTIVIDAD LIBRE

CONECTIVIDAD LIBRE de Walter Zapata Legrand , el Domingo, 28 de agosto de 2011 a las 19:59 Me parece sumamente importante que se esté pensando para el 2012 estar entregando 3 millones de computadoras a través del PLAN CONECTAR IGUALDAD que está realizando nuestra señora Presidenta a través de Presidencia de la Nación, ANSES, Ministerio de Educación, Jefatura de Gabinete y Ministerio de Planificación Federal, PERO creo que la Provincia de Tucumán ya tendría que estar trabajando en colocar WI FI libre en la provincia, como ya tienen algunas en nuestro País, ya que de nada sirve tener la computadora sino tenemos la posibilidad de estar conectados. Estoy convencido de que en vez de estar pensando estos personajes en como pueden hacer trampas en las elecciones, estar entregando bolsones de comida a la gente humilde y contratando taxis truchos y fiscales, deberían estar accionando en estos temas que son de importancia para la gente.

La vida por el poder pues su pérdida se hace insoportable

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 DIARIO   EL TRIBUNO DE TUCUMAN. La vida por el poder pues su pérdida se hace insoportable por Walter Zapata Legrand* | http://walterzapatalegrand.blogspot.com/ El pensar, el saber o la sola idea de perder el poder sobre las personas y los hechos, les resulta insoportable a los hombres y mujeres que se obsesionan con el poder. Debido a que es en esa línea, la de ostentar el poder, en la que generan todos sus proyectos y medios de vida. Les resulta insoportable la pérdida del poder, se pueden llegar a sentir desvalidos y hasta miserables. Van a escuchar y leer varias interpretaciones con respecto a las elecciones pasadas, seguramente muchas de ellas con un muy buen acierto, con lecturas y análisis por demás acertados con respecto a los destinos a corto y largo plazo de la cosa pública. Pero en definitiva y al final, lo único que buscaban tanto ganadores como perdedores es hacerse del poder. Les pregunto a algunos memoriosos: ¿recordarán al...

¿ QUE PASA EN LA ARGENTINA?

Imagen
Impreso el dia 12/08/2011 a las 21:57 hs ¿Qué pasa en la Argentina? 07/08/2001 | La gente se pregunta: ¿qué pasa en el mundo que el interior de los países se agita violentamente y el exterior se presenta cada día más amenazador? Y es que el mundo se enfrenta a dos grandes problemas. 1- Los cambios estructurales a que nos impulsa la evolución acelerada, desde hace más de medio siglo, frente a la resistencia de una reacción tan obstinada como irreflexiva. 2- La decadencia del capitalismo, que ha comenzado ya marcadamente, con síntomas tan elocuentes como los que presenciamos cada día. La historia prueba que ni los cambios estructurales ni la decadencia del capitalismo se pueden realizar sin luchar. Ello explica la lucha en el interior de nuestro país. ¿Por qué luchamos en el país? La respuesta es que la evolución nos lleva a cambios en lo político, en lo social, en lo económico, en lo cultural, etc. Que, en sus actuales formas, ya no resisten a esa evolución. Precisamente el ...

LA PAUTA PUBLICITARIA OFICIAL - PUBLICADO DIARIO EL TRIBUNO DE TUCUMAN SABADO 16 DE JULIO DE 2011

El articulo:LIC. WALTER ZAPATA LEGRAND SAN MIGUEL DE TUCUMAN 09 DE JULIO DEL 2011 LA PAUTA PUBLICITARIA OFICIAL Como asiduo lector de EL TRIBUNO DE TUCUMAN, es que he querido solidarizarme con la editorial del diario del día sábado, del Dr. Daniel Machado, con respecto al manejo a dedo de las PAUTAS PUBLICITARIAS que hacen los organismos oficiales. A través de estas líneas quisiera hacer partícipe a la sociedad, de lo que podemos denominar como “practicas impuras” que una porción de la ciudadanía desconoce y otra parece estar acostumbrándose, hablo pues de las decisiones “a dedo” que se efectúan en las Administraciones Publicas (los Gobiernos). Recordemos que estos (gobiernos), son elegidos por los ciudadanos, que son quienes realmente ejercen la soberanía y es, podríamos decir; la autoridad máxima en una sociedad democrática, y que ellos son meros ADMINISTRADORES de nuestros recursos por un periodo determinado. Propongo que recordemos y seamos agudos observadores de los manejos...

WI FI PARA TODOS- NOTA PUBLICADA EN DIARIO EL TRIBUNO DE TUCUMAN DIA LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011

¿Podríamos hoy en día plantearnos la accesibilidad web como un derecho? La respuesta es un sí rotundo, que estoy seguro, será compartido por una gran parte de la sociedad, dado que esta accesibilidad web es complementaria al ejercicio de algunas libertades de los ciudadanos. Desde este punto de partida es que me surge otra interrogante; es al señor Intendente de la ciudad de San Miguel de Tucumán, es a la Honorable Cámara Legislativa, o es al Sr. Gobernador de la provincia, ¿a quién? Es que hay que solicitarle la gestión, la ejecución, la concreción de la posibilidad de accesibilidad web en todo el territorio de Tucumán? Podrá parecer un tema menor, ante situaciones que hoy en día parecen de suma importancia; como lo son los episodios de inseguridad que han cobrado vidas de ciudadanos, pero no lo es, deberían nuestros representantes comenzar a incluir en sus agendas el diseño, construcción y mantenimiento de la infraestructura que permita a todos los ciudadanos de nuest...