ESTAR SOLO NO ES LO MISMO QUE SENTIRSE SOLO

Estar solo no es lo mismo que sentirse solo. Por el Lic. Walter Zapata Legrand “Lo opuesto de la soledad no es la unión, es la intimidad” “No te hace falta a nadie para absorber toda la belleza del mundo entero” El primer recuerdo que tengo de alguien explicándome la diferencia entre “ estar solo y sentirse solo” fue, cuando tendría unos 8 años. Fue una de esas cosas que te impresionan de pequeño y lo recuerdas de por vida. El ejemplo que me dio mi Padre en aquel momento, fue algo así como que una persona que está muy sola puede estar rodeada de gente en una fiesta, en el trabajo o incluso en su propia casa. Sin embargo otra persona que viva solitaria en una montaña puede estar sola pero para nada sentirse así. Este planteamiento, me cambió la vida. A partir de ese ejemplo, entendí, que ESTAR SOLO o SENTIRSE SOLO, era un tema de PERCEPCION. “Estar solo y sentirse solo” son dos estados muy diferentes que a menudo confundimos por creerlos exactamente iguales. A mi enten...