POBREZA

POBREZA O DESIGUALDAD SOCIAL

Siempre me pregunte que relación existía entre la pobreza y la desigualdad social y llegue a la conclusión de que ambas son lo mismo, ya que tienen un denominador común que es tener un Contexto de Escases.
En nuestro País siempre hemos utilizado los índices para analizar la Pobreza y los aspectos económicos, es decir los Ingresos Económicos  que posee una familia.
Esos elementos son falaces, ya que una familia no solo deja de ser pobre porque incremente sus ingresos económicos.

Debemos tener presente otras variables para saber si una sociedad es pobre:
  • ¿ Que hay de la seguridad alimentaria?
  • ¿ Que hay de la cobertura de salud?
  • ¿ Que hay de la previsión social?
  • ¿ Que hay del acceso a una vivienda digna?
  • ¿ Que hay del acceso a los servicios públicos básicos?
  • ¿ Que hay del acceso a los recursos educativos?
  • ¿ Que hay del acceso a los recursos informáticos?
Ven que no solo podemos decir que una familia es pobre por sus ingresos?, ya que la misma puede tener acceso a un trabajo y tener recursos económicos, pero puede estar viviendo en un Contexto de Escasez, sin saber que es pobre.
Para entender que una sociedad comienza a estar en el camino de combatir la pobreza, debe tener muy presente a estos elementos:
  • Poseer ingresos, es decir Trabajo.
  • Debe tener expectativa de vida, un futuro.
  • Poseer o poder acceder a una vivienda digna.
  • Alimentarse como corresponde, es decir que y cuanto come.
  • Estar muy atentos a lo que se consume.
  • Si los niños, jóvenes y mayores, tienen acceso a la educación, como escuelas, escuelas técnicas y facultades etc..
  • Analizar el acceso a la medicina, llámese publica, gremial o privada.
  • Ver que tipo de empoderamiento político y social, tiene la sociedad.
Cuando una sociedad vive en un Contexto de Escasez, puede que sus decisiones sean afectadas, ya que la falta de DINERO, TIEMPO, AFECTOS, COMIDA y ESPACIO, la sociedad pierda la atención, no pueda resolver problemas, no tenga creatividad y lo peor de todo, que no pueda frenar sus impulsos. (Una sociedad mas violenta)
Pensar y accionar para combatir la Pobreza, debemos considerar toda su complejidad.
  • Hay que combatir estratégicamente las acciones para el desarrollo de la primera infancia, la nutrición temprana, la salud, la calidad educativa, la vivienda, la infraestructura y los servicios básicos.
  • Combatir drásticamente la inequidad social.
El crecimiento económico sin inversión en desarrollo humano, no es sostenible en el futuro.
Todos debemos intervenir desde el lugar que nos toque, para lograr una sociedad desarrollada y mas justa.
Debemos trabajar y exigir mejores condiciones de vida, nuevas oportunidades y una verdadera justicia social.





Comentarios

Entradas populares de este blog

UN POCO DE HISTORIA

NUEVA FORMA DE COLONIZAR

EL ARTE DE LA GUERRA