Entradas

EMOCIONES

Imagen
Emociones Por: Lic. Walter Zapata Legrand ¿Qué clases de emociones podemos articular los individuos? La psicología siempre se ha interesado por las emociones , porque éstas influyen en nuestro pensamiento, en nuestra conducta e incluso en nuestra salud mental.  Es por eso que el concepto de Inteligencia Emocional (IE) ha ido ganando terreno en las últimas décadas y palabras como Validación Emocional (VE) , Regulación Emocional (RE) o Gestión Emocional (GE) nos resultan cada vez más familiares. Está demostrado que la inteligencia emocional mejora nuestro bienestar y nuestro rendimiento. ¿Qué son las Emociones? Son muchos los teóricos que han intentado explicar qué son las emociones . Para el psicólogo David G. Meyers, las emociones están compuestas por: La “excitación fisiológico, por el comportamiento expresivo y la experiencia consciente”.  En la actualidad, se acepta que las emociones se originan en el sistema límbico ...

COACHING TRANSFORMACIONAL

Imagen
COACHING Transformacional Por: Lic. Walter Zapata Legrand Mi actividad la desarrollo de manera de ser necesaria para alcanzar los “OBJETIVOS” de la persona que requiere de mis conocimientos. Es una mezcla única, de destreza y metodología, que he diseñado durante años, para “EMPODERAR” a la persona, hacia el logro de sus   más altos ideales de vida, siendo medible su resultado. Por esta razón me concentro en sus valores, creencias y pensamientos de cada persona, y juntos trabajamos sobre sus actitudes, emociones, sentimientos, maneras de ser y acciones que realizan. Para conseguir nuevos resultados que acerquen a la persona al objetivo deseado. De esta manera nos encontramos ante nuevas situaciones para la persona, que le hace descubrir diferentes realidades en su vida, flexibilizando viejas creencias y aceptando nuevas posibilidades. Para tal motivo, la persona debe: Debe comenzar por salir de su zona de confort. Debe haber una base de colaboración en...

¿PODEMOS CAMBIAR?

Imagen
¿PUEDO CAMBIAR? Por: Lic. Walter Zapata Legrand Antes de comenzar con el desarrollo de la respuesta, te digo que “SI”. Tú puedes. Frecuentemente escucho entre mis familiares, amigos y alumnos, expresiones como “ yo soy así, no puedo cambiar ” o “ esa persona es así ”, u otras expresiones similares. ¿Cuáles son los admitidos detrás de esas frases? Que hay una forma de ser fija e inmutable, que aparentemente nos fue dada por naturaleza y no se puede cambiar. Estas conjeturas, inhiben completamente la posibilidad de permutar y limitan el poder transformador que cada persona posee. Si bien todos tenemos ciertas “propensiones” de comportamiento que nos son habituales, eso no significa que no podamos cambiar esas tendencias por otras que nos sean más funcionales y de mayor posibilidad para nuestra vida. La gran pregunta es: ¿cómo hacerlo? Para empezar, lo primero que debemos hacer es reconocer que nuestras “formas de ser” no son fijas e inmutables sino que se pue...

POBREZA

Imagen
POBREZA O DESIGUALDAD SOCIAL Siempre me pregunte que relación existía entre la pobreza y la desigualdad social y llegue a la conclusión de que ambas son lo mismo, ya que tienen un denominador común que es tener un Contexto de Escases. En nuestro País siempre hemos utilizado los índices para analizar la Pobreza y los aspectos económicos, es decir los Ingresos Económicos  que posee una familia. Esos elementos son falaces, ya que una familia no solo deja de ser pobre porque incremente sus ingresos económicos. Debemos tener presente otras variables para saber si una sociedad es pobre: ¿ Que hay de la seguridad alimentaria? ¿ Que hay de la cobertura de salud? ¿ Que hay de la previsión social? ¿ Que hay del acceso a una vivienda digna? ¿ Que hay del acceso a los servicios públicos básicos? ¿ Que hay del acceso a los recursos educativos? ¿ Que hay del acceso a los recursos informáticos? Ven que no solo podemos decir que una fa...

ARGENTINA. Historia de Exitos y Fracasos

Imagen
ARGENTINA:  Historia de Éxitos, Fracasos, Frustraciones y Resentimientos. Argentina era un País muy exitoso, hasta la segunda guerra mundial. ¿Qué fue lo que Argentina hizo mal? AUMENTAR EL GASTO PUBLICO Y LA LOCURA DE LAS REGULACIONES. Casi 60 años después, el Gasto Publico y las regulaciones siguen siendo los parámetros que representan el mayor flagelo para la Economía Argentina. Que hemos hecho y como estamos: Crecimiento Económico Estancado. Baja Inversión. Alta Inflación. Altos desequilibrios fiscales, producto de la alta participación del gobierno en la economía, financiando vía impuestos distorsivos. Altos niveles de pobreza. Distorsiones de precios en los servicios monopólicos (transporte, gas, luz, agua). Múltiples tipos de cambios. Regulaciones no sanas. Alto déficit fiscal. Que debemos hacer: Crecimiento basado en inversiones. Bajar la inflación. Políticas monetarias mas rígidas. Eliminación de subsidios. Correc...

LOS NUEVOS FALSOS LIDERES

Imagen
 En una de las obras menos conocidas de Shakespeare, encontramos una brillante exposición de los cambios que experimenta el poder a través del tiempo y las circunstancias. En CORIOLANO, Cayo Marcio es un experimentado y poderoso soldado romano. Tras su magnífica actuación militar dirigiendo las tropas en Corioli contra los volscos, se le otorga el nombre de CORIOLANO y se le ofrece la posibilidad de aspirar al puesto de cónsul, uno de los trabajos más prestigiosos en la Roma de la época. Pero CORIOLANO, cuya arrogancia es tan grande como su ego, cree que debe ser nombrado cónsul sin tener que superar los pasos necesarios para resultar elegido. Siente que el "POLITIQUEO" que debe realizar para ser elegido cónsul es indigno de él. De este modo, comete su primer error al pensar que el hecho de ser un buen soldado le faculta para ejercer como político. Este soldado comete muchos más errores. Pero lo que me interesa resaltar en esta pequeña exposición de Shakespeare es sin du...

CONECTIVIDAD LIBRE

CONECTIVIDAD LIBRE de Walter Zapata Legrand , el Domingo, 28 de agosto de 2011 a las 19:59 Me parece sumamente importante que se esté pensando para el 2012 estar entregando 3 millones de computadoras a través del PLAN CONECTAR IGUALDAD que está realizando nuestra señora Presidenta a través de Presidencia de la Nación, ANSES, Ministerio de Educación, Jefatura de Gabinete y Ministerio de Planificación Federal, PERO creo que la Provincia de Tucumán ya tendría que estar trabajando en colocar WI FI libre en la provincia, como ya tienen algunas en nuestro País, ya que de nada sirve tener la computadora sino tenemos la posibilidad de estar conectados. Estoy convencido de que en vez de estar pensando estos personajes en como pueden hacer trampas en las elecciones, estar entregando bolsones de comida a la gente humilde y contratando taxis truchos y fiscales, deberían estar accionando en estos temas que son de importancia para la gente.