¿DEBO ATRAER O FASCINAR?
¿DEBO
ATRAER O FASCINAR?
Por
el: Lic. Walter Zapata Legrand
Debemos
tener muy claro estos dos conceptos a la hora de trabajar nuestra Marca
Personal.
En
muchas ocasiones solemos usar estos dos conceptos como si fuesen iguales, pero
a la hora de reparar en su etimología, percibimos que son dos temas diferentes.
ATRAER
no es igual a FASCINAR
Cuando
algo me atrae, como puede ser una persona, un objeto, una música determinada,
un paisaje, una película, una idea, una teoría; distinguimos que, de una forma
u otra, esa atracción respeta mi libertad de acción, mi independencia de
pensar, mi autonomía de razonar: es decir hay respeto, estima, colaboración y
felicidad en la devolución.
Un
ejemplo para comprender este concepto: Puedo estar viendo algo que me atrae,
escuchando una melodía, etc., PERO si tuviera que realizar otra labor, u
obligación, dejaría de contemplar dicho objeto, persona, discurso, charla,
lectura y seguiría con mi quehacer.
LA
FASCINACIÓN, en cambio, deslumbra, seduce, me ciega, me quita la autonomía de
pensar y razonar.
Esa
seducción, persuasión, deslumbramiento, ceguera, incitación, sugestión,
obsesión, me arrastra, me quiere dominar, me lleva a hacer ejercicios de los
cuales no tengo conciencia y de la que no tengo certeza de lo que puede
suceder.
Deslumbrar,
dominar, desquiciar son parte de la fascinación.
¿ESTO
QUIERE EXPONER QUE ATRAER ES BUENO Y FASCINAR ES MALO?,
“NO”. “Nada más lejos del contexto”
La realidad es que ambas acciones
pertenecen al plano de la búsqueda de la potestad de MANIFESTARSE,
EXTORIORIZARSE, HACERSE VISIBLE.
Pero si algo me FASCINA, seguramente esa
ATRACCIÓN se volverá mucho más dependiente de mí, hasta quedar atrapado,
cegado, sugestionado, perdiendo mi capacidad de razonar.
Ahora bien, dicho esto, seducir, persuadir,
fascinar, atraer, son todas sistematizaciones para hacer visible algo, tratar
de imponer una idea, una doctrina, una teoría, un fundamento, una marca, etc.
En todas las culturas de la tierra
siempre se han realizado estas acciones, tanto para la Educación, la
Instrucción, las Religiones, los Sistemas Económicos, Las ideas Políticas etc.
Dependerá de ti y de la fortaleza de tu
mente donde quedaras en este mar de sucesos.
Mi tarea es solo centrar tu
empoderamiento sobre las cosas, poner a prueba tu creencia y trabajar en tus
hábitos mentales.
Si este ensayo es de tu agrado, deja tu comentario.
ResponderEliminarGracias