UN POCO DE HISTORIA

 

Una breve guía para entender Oriente y Eurasia

🌍 ¿Por qué se odian? ¿ Por qué se aman? ¿Por qué se matan? 

Por: Lic. Walter E. Zapata Legrand

Cuando uno observa los conflictos de Medio Oriente, Eurasia o incluso del corazón eslavo de Rusia, no está viendo guerras modernas, sino heridas ancestrales. Son enfrentamientos que mezclan territorio, religión, política y linaje familiar, todo a la vez. Y entenderlos requiere ver más allá del mapa.

Aquí un breve repaso de los principales grupos y sensibilidades:


🕌 Semitas

  • Incluyen tanto a árabes como a judíos. Comparten raíces lingüísticas, pero están separados por siglos de luchas, migraciones y religiones enfrentadas.

☪️ Chiitas e Imamitas (rama del Islam)

  • Predominan en Irán e Irak. Siguen una visión del Islam centrada en el linaje del profeta.

  • Son la contraparte de los sunitas, que dominan Arabia Saudita y gran parte del mundo islámico.

  • Esta división genera conflictos de poder regional.

🏛️ Persas

  • Pueblo histórico del actual Irán. No se consideran árabes. Tienen una identidad milenaria, con fuerte raíz cultural y orgullo imperial.

  • Irán actual sigue siendo una potencia regional con raíces persas profundas.

🇷🇺 Tribus rusas y el mosaico eslavo

  • Rusia no es un país uniforme: conviven eslavos, caucásicos, musulmanes, cristianos ortodoxos y decenas de etnias.

  • San Petersburgo, por ejemplo, es vista como una ciudad “europea”, más occidental que el resto del país. Moscú tiene un alma más híbrida. Y el sur, más cercano al Cáucaso, es otro mundo.

📍 Gaza y Palestina

  • Los gazatíes simbolizan hoy la tragedia del pueblo palestino.

  • Su resistencia y sufrimiento generan tanto empatía global como controversia política.


🧠 ¿Qué nos enseña esto?

No se trata solo de religión ni de territorios. Se trata de memorias profundas, herencias tribales, alianzas familiares milenarias que todavía tienen eco en la política actual.

En estas regiones, lo antiguo nunca muere: simplemente cambia de nombre, de bandera o de frontera.




💣 Terrorismo mediático vs. Geopolítica consciente

Los medios repiten:

“Son conflictos religiosos.”
Nosotros respondemos:
“Son fracturas de poder que usan la religión como bandera.”

Ellos dicen:

“Ese pueblo es agresor.”
Nosotros preguntamos:
“¿Quién trazó ese mapa? ¿Cuándo? ¿Con qué intereses?”

Ellos callan:

Los acuerdos coloniales, las etnias ignoradas, las traiciones entre potencias.
Nosotros contamos:
La historia completa, para que el pueblo deje de odiar lo que no entiende.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUEVA FORMA DE COLONIZAR

"CÓMO ESTAMOS HOY"