¿ESTA MAL SI PASO MUCHO TIEMPO EN LAS REDES SOCIALES?

¿Está mal si paso mucho tiempo en las redes sociales?


Por el Lic. Walter Zapata Legrand

 

Debemos saber que la tecnología y lo sucedido en ésta Pandemia mundial, ha cambiado nuestras formas de comunicarnos.

En un mundo donde la tecnología va penetrando todos los ámbitos de nuestras vidas, pasamos la mayor parte del tiempo, viendo la pantalla de nuestros teléfonos inteligentes o sentados frente a una computadora, ya casi sin querer ver más Noticieros ni escuchar a Políticos.

Aunque la tecnología nos absorbe y nos está llevando a estar más tiempo del necesario conectados por medios virtuales (Ya sea para: trabajar, informarnos, comprar, pagar, o hacer trámites bancarios), sabemos que los seres humanos necesitamos la interacción social. “NO TE PREOCUPES”.

La penetración tecnológica en nuestras vidas, va a continuar. No sólo va a cambiar la manera en cómo nos comunicamos con nuestros familiares, sino también con aquellas personas y empresas, que aun, no conocemos todavía.

Las Redes Sociales, nos cambiaron la manera en que nos comunicamos con él mundo. Facebook, Tuiwter, Instagram, WhatsApp, Messenger y YouTube superan los mil millones de usuarios activos mensuales, lo que nos da una idea, de cómo, nos han ido redefiniendo, nuestras formas de construir y mantener relaciones.

Estas redes sociales y otras más, ya se infiltraron en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestros hogares, e incluso se han convertido en nuestra forma preferida de conocer gente para establecer relaciones, amistosas e íntimas.

Estamos pasando casi 28 horas a la semana en las redes sociales, y en promedio tenemos 275 conexiones personales a través de sus canales de medios sociales.

Sin embargo, solo el 11% de nosotros, vemos físicamente a nuestras conexiones sociales de forma regular. Es decir, que la comunicación tal como la conocíamos, ha cambiado vertiginosamente.

Redes sociales, móviles, Tablet, computadoras, la nube, y la big data, han cambiado nuestras vidas, han cambiado nuestra forma de comunicarnos y seguirán revolucionando nuestras maneras de vivir, en las próximas décadas.

Por este motivo, no te preocupes el tiempo que dediques, a darle a tus redes sociales, o al tiempo que pases frente a tus aparatos de comunicación. “Es tu tiempo, son tus deseos y por sobre todo, que nadie te diga lo que tienes que hacer”.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN POCO DE HISTORIA

NUEVA FORMA DE COLONIZAR

EL ARTE DE LA GUERRA